We've just launched our map. Add yourself by clicking here!

close

precious plastic en chile (desarrollo de machinas)

  • This topic has 97 replies, 43 voices, and was last updated 1 year ago by javier.
JoséVergara josevergara

precious plastic en chile (desarrollo de machinas)

05/05/2016 at 00:10

Hola a todos
Como todos aquellos veran por el nombre del grupo seria bueno generar una comunidad de contacto para poder generar el desarrollo de proyectos y de maquinaria aqui en chile.
Con el fin de generar el desarrollo y el encuentro de gente de diferentes areas industriales seria bueno el poder entregar datos de compra de algunos materiales o grupos de ubicados en regiones, interesados en juntarse y compartir: experiencias, conocimientos y desarrollo tanto en reciclaje como produccion de productos en plastico.

Attachments:
97 replies
6 subscribers
2 saved
3 likes
sort on date
starter
19/07/2016 at 18:22

@chelbig tengo una consulta, ya mande a cortar las piezas y mientras me las tienen estaba viendo el tema del motor.
Me podrías indicar que motor usaste? me refiero a cuantos HP y RPM, el reductor para poder bajar las rpm, también lo compraste nuevo?
Tienes los datos de los lugares de san joaquin que mencionas? para poder cotizar motores y reductores?
Yo busque en yapo y encontré algunos avisos pero muy antiguos.
Saludos,

starter
18/07/2016 at 18:38

@chelbig apoyo tu idea del taller y de reunirnos, yo soy de stgo y podríamos buscar alguna forma de transmitir en linea para las personas que sean de regiones.
Póngale fecha y organizamos los detalles.

starter
18/07/2016 at 10:20

Hola!
Mi nombre es Diana, soy de Peru pero haciendo una maestria en Holanda. Mi projecto final estara relacionado a Precious Plastic en Lima. Queria saber si hay personas en el foro que quieran participar, tal vez otros peruanos interesados. Tambien, los que ya hayan implementado las maquinas, si podrian compartir sus experiencias! Especialmente si las han implementado como ayuda social en barrios marginales.
Mi projecto inicialmente incluira las maquinas como alternativa de solucion, especialmente para ayudar a personas de recursos escasos, pero no incluira la construccion de las maquinas, por falta de financiamiento. Ese sera el paso 2, cuando regrese a Peru.

Mil gracias!
Mi correo por si alguien quisiera contactarme: [email protected]

new
18/07/2016 at 01:46

Saludos a todos

Que tal ha sido la experiencia con el triturador?

Acá queremos hacer algo y dentro de poco empezaremos a comprar las piezas.

Igual soy de santiago y @chelbig al final cuanto gastaste?, CLP$500.000.- (690 eur app)

Atento a tus comentarios, estoy muy interesado en este tema también!

Saludos

starter
12/07/2016 at 23:47

@pablocampos te mande los archivos al correo, pudiste verlos?

new
12/07/2016 at 19:04

RHINOCEROS es el programa en que hizo esto el compadre, me lo dio a entender por una foto de unas piezas que las reeemplazo por traslucidas

bajatelo, es super fácil de ocupar y podrás abrir todos los archivos.

quiero retomar el tema, quiero modificar algunas cosas, así que apenas tenga algo de avance les cuento, desde ya estoy esperando un financiamiento para el proyecto. estimo algo asi como 1,5M para todas las maquinarias, aún no cubico bien, teniéndolo lo comparto. saludos!

http://www.deingenieria.com/2015/05/rhinoceros-55-corporate-edition-espanol.html

el link pal rhino, espero no sea baneado por eso 🙂

starter
08/07/2016 at 14:18

@pablocampos yo baje el autocad 2017 la versión trial y abrí sin problemas los dwg y los baje a formato autocad 2000 para que puedan verlos en distintas versiones.
si quieres te los envío en formato autocad 2000.
Consulta, tu tienes algún dato donde cotizar el corte láser?

new
07/07/2016 at 22:29

Hola a todos desde santiago de Chile me presento, les comento que tengo mucho conocimiento en esto ya que he armado maquinas CNC, me gustaria iniciarme en esto del plastico si alguien necesita ayuda con algo o pueda aportar aca estoy, mi unico problema es que no se como abrir los archivos ya que trabajo con autocad y no me deja por un problema de nls o algo asi, si alguien me puede ayudar con esto se lo agradeceria.

Saludos

starter
06/07/2016 at 16:34

Hola, quiero cotizar con algunas empresas de corte láser que encontré en google y trabajan en stgo.
Pero no se bien que archivos debo mandarles para que entiendan lo que necesito.
Son todos los pdf que están en la carpeta Blueprints o los archivos que están dentro de esta misma carpeta en otra llamada 00_laser files?
Ojala alguien pudiera guiarme con esta duda.

starter
05/07/2016 at 14:23

@chelbig como estas espero que muy bien como te ha ido con la construccion de la trituradora yo la estoy ensamblando pero he tenido problema alineando el eje con el bearing (chumacera, rolinera) ya que cuando ajusto mucho el tornillo el eje se tranca pienso que el error puede estar en el avellanado del tornillo interno que se le hace a las tapas de la caja cuentame como vas y si haz tenido algun inconveniente con esto

starter
04/07/2016 at 19:02

@chelbig tienes alguna estimación de costos ?
si puedes enviar a mi mail sería de gran ayuda para yo revisarlo con la maestranza.
[email protected]

starter
04/07/2016 at 19:00

@andresherrera @josevergara @alfreduo que buenos avances han tenido , los felicito por el entusiasmo.

Mi experiencia hasta el momento es solo de cotizaciones, ya iniciamos la fabricación de la trituradora y la extrusora pero aun no están listas, de hecho ya comparti con algunos la cotización por las 4 maquinas , lamentablemente es muy costosa (tomando en cuenta materiales 100% nuevos y el hecho de que se asume en el costo la experimentación y corrección de cualquier detalle) por esto estamos fabricando con material reciclado primero para probar funcionamientos, capacidad de triturar, extruir, derretir y moldear y ya con esto recotizar y lograr un costo mucho menor.

De todos modos, como bien dice @chelbig los costos se alejan muuucho de lo que hakkens propone en sus planillas, bueno, son valores europa versus sudamerica. pero claro, si se fabrica en base a material reciclado se logra bajar considerablemente.

como dato:
una lavadora o una centrifuga tienen motor, fierro y botones.
Un horno tiene las características ideales para adaptarlo para compresión y moldaje.

saludos ¡¡¡

starter
02/07/2016 at 05:35

Hola,
Yo también soy de stgo, mas específicamente de stgo centro (Bellas Artes).
Disculpen la patudez, pero alguien me podría compartir los datos de los lugares donde cortan con láser?
Yo puedo apoyarlos con la parte eléctrica, pues soy ing eléctrico.
Me interesa bastantee este proyecto por la gran cantidad de plástico que se bota todos los días en los edificios de departamentos.
Creo que son una fuente de contaminación muy importante.
Saludos,

starter
21/06/2016 at 21:41

@chelbig Hola! gracias por la info! nosotros estamos ahora cerrando todas las búsquedas. Contaré como nos va!

dedicated
20/06/2016 at 18:34

Hola @zoee

En realidad me fue bien difícil encontrar el diámetro del eje (27mm) ya que acá trabajan en pulgadas y no en mm. Finalmente en el bio bio encontré un chuzo con esa medida y funcionó bastante bien. De otra forma tendría que haber modificado los planos y en realidad es una lata.

Algunas recomendaciones que puedo darles según mi temprana experiencia:
-El corte láser en realidad es necesario solamente para las piezas que conforman las cuchillas y sistema de corte, el resto de la caja puede hacerse en fierro, así es menos el gasto.
-La búsqueda del motor es un real reto sino te manejas en el tema como yo. Terminé comprando uno nuevo cuando podría haber gastado mucho menos en una desarmaduría. En Sn joaquín hay varias. Incluso en Homecenter hay motores chinos mucho más baratos.

Cuenten sus novedades!

@ismaelgonzalez
@andresherrera @josevergara @alfreduo

starter
16/06/2016 at 16:35

@chelbig genial, gracias. Si, entiendo eso del reductor, nosotros estamos buscando uno usado, por lo del precio digamos… ajajaja, por eso estamos lentoooo, puedo preguntar cuanto te costo aprox. el motor y el reductor nuevo? por lo que sé superan los 400mil o nada que ver?

Gracias por la recomendación.

Otra duda que tenemos, preguntamos en 1 lugar sobre el hexágono, el que hace de eje, pero no trabajaban ahí la medida que especifican los planos, si no me equivoco 26mm de diámetro o por ahí. Tu encontraste de la medida adecuada? o tuviste que modificar algo? De todas formas preguntamos eso en un sólo lugar, no hemos realizado mayor búsqueda.

Saludos!

dedicated
16/06/2016 at 05:29

@zoee lo de las revoluciones no es complicado, hay un aparato que se llama reductor que hace ese trabajo, solo debes encontrar el ideal para el motor que elijas. Compré el motor nuevo, salió caro y luego vi que hay locales que venden excedentes industriales a mucho menos precio, es la idea reciclar…hasta motores.

Lo del corte láser, pese a mi escasa experiencia, recomiendo que cotices en fierro, no acero inoxidable, los resultados son los mismos…Allí puedes recuperar buena plata.

Pd: tb soy de stgo

starter
16/06/2016 at 04:37

@chelbig Hola! Felicitaciones! que bueno! (monito de apluasos). Andamos buscando donde mandar a cortar los cuchillos, aunque al parecer estamos parecido en las cotizaciones (200mil). Y del motor, lo compraste nuevo, usado? encontramos varios usados pero topamos en las características, sabes si hay alguna que sea indispensable de cumplir? rpm, hp, etc.

Sobre lo del switch y la polaridad, no puedo ayudar en nada, soy arquitecta y trabajo con otros arquitectos, lo nuestro no es esto, pero vi varios videos en youtube donde enseñaban a hacer los cambios de giro y velocidades, si te ayuda o no los has visto, búscalos por motores de lavadora.

eres de stgo.?
Saludos!

dedicated
16/06/2016 at 04:14

@zoee @ismaelgonzalez @andresherrera @josevergara @alfreduo

Hola a todos, luego de semanas de cotizar, aprender y meter la pata varias veces, tengo la máquina funcionando. Hoy la probé por primera vez y funciona muy bien, tuve que parar el testeo por un accidente de principiante.

En lo que estoy parado es en invertir la polaridad a través del switch para que el motor gire en ambos sentidos, se agradece cualquier ayuda, revisé videos y páginas, me aprendi el puente H de memoria pero no he logrado hacerlo.

En relación a los materiales, es bastante la diferencia con los EU 180 que habla Dave, me ha salido mucho más costosa, al menos el doble pero también es tema de principiante.

Qué andan buscando en específico??

Saludos

starter
16/06/2016 at 03:31

Hola!
Somos de stgo. y hace un tiempo empezamos a desarrollar la idea, hasta el momento solo tenemos cotizaciones. Como decía @chelbig el corte laser de la caja de cuchillos sale aprox. 200.000 en acero inox.

Y motores hemos cotizado usados en 80 mil promedio, y en chatarrerias por kilo.


@ismaelgonzalez
si tienes ya tienes información sobre los valores, me interesa!


@andresherrera
genial iniciativa! nos gustaría generar un plan de trabajo con tu bar-restaurante, si me puedes dar tu mail, o algún contacto, (creo que no sale o no lo encuentro en tu perfil).

Dejo mi mail: [email protected]
Saludos!

new
15/06/2016 at 04:51

@josevergara

hola, ojo con el estaño, se derrite a los 180° aprox.

starter
13/06/2016 at 04:01

hola @chelbig
no si entendi encontre una mejor solucion y esta seria con un proyecto o mejor dicho con una herramienta que habia hecho que es una Soldadora de punto ya que esta puede generar grandes cantidad de calor y puedo utilizarla para calentar una mayor zona.
vere ahora el tema de la fabricacion y por lo que estoy viendo podria convenir realizar el cuerpo del extrusor via un tubo de cobre, acompañado de fitings esto me salvaria el tema de soldara a punto y solo tendria que soldar con estaño.
esta semana hare pruebas con unos amigos a ver cuanto tengo que modificar mi transformador para no quemar el plastico, asi que deseenme suerte

dedicated
13/06/2016 at 01:26

@josevergara mi comentario iba a agilizar el prototipo y no quedarse estancado en la búsqueda de determinado componente, tal vez se pueda encontrar en otro lugar o buscar nuevas formas de hacerlo.

Les cuento que tengo terminada la caja trituradora y ahora estoy viendo los componentes electrónicos para hacer el switch que me permita girar el motor atrás y adelante, alguna idea?? No se NADA de electrónica, salvo cambiar pilas, etc. Leí sobre el PUENTE H pero solo se hablar de baterias de 8V como fuente de poder pero el motor trabaja a 220v.


@andrestapia
tu conoces algo de esto?

Saludos!

starter
10/06/2016 at 19:12

Hola a todos!!

Encantado de haber encontrado este foro y particularmente este espacio hispano para compartir el progreso, dudas, ideas y apoyo.

Soy Estudiante de Ingeniería Civil Mecánica de tercer año de la Universidad de Santiago de Chile y junto a dos amigos de la misma carrera estamos motivados a llevar a cabo la construcción de la trituradora, de hecho estamos cotizando las piezas.

Cualquier información o duda estamos dispuestos a ser un aporte en la comunidad ya que contamos con un respaldo académico como estudiantes de Ingeniería.

Saludos a la Comunidad!! Estamos en contacto.

[email protected]

starter
09/06/2016 at 04:47

hola @chelbig
si podria se pero la idea es hacer algo duradero y que no sea tan de carcel por que tambien por que tambien implica problemas de seguridad si lo hago de esa forma.
por el momento espero una solucion retable del calentador para poder usar algo de mayor seguridad pero ya tengo visto el cuerpo y armaso para usar un taladro

dedicated
09/06/2016 at 04:02

@josevergara las abrazaderas no creo que sea problema, bien puedes usar un cable pelao como los que usan para calentar agua en la cárcel. El tema del sensor es el que necesita más atención

dedicated
09/06/2016 at 03:56

Hola @josevergara , @chelbig , @diegohernan @ozziris
cómo les va a todos? ya estoy en el montaje de la máquina trituradora, no ha sido fácil por mis escasos conocimientos de electricidad y mecánica, de hecho me sorprendo todos los días con las distintas partes que hay que conseguirse espero a fines de esta semana estar moliendo 🙂
Si hablamos de costos, ya voy por los 300.000

starter
02/06/2016 at 05:49

@chelbig Hola soy estudiante de universidad y disculpa la imprudencia, pero veo que ya tienes las cuchillas ¿Donde? o ¿Cómo las conseguiste?, te agradeceria infinitamente la respuesta compañero.
Saludos desde México.

new
24/05/2016 at 04:30

Saludos desde Bogotá-Colombia queremos construir las maquinas para un jardín infantil como parte del proceso pedagógico de los niños y su educación en temas de reciclaje, quisiera saber si hay personas interesadas en construir la maquina en colombia y así poder intercambiar ideas sobre mano de obra y proveedores locales, agradezco la atención.

starter
16/05/2016 at 07:33

andresherrera wanderes: a mi me interesaria ver parte ver tu tema mas en profundidad y te podria dar unos consejo de dependiendo del tipo de desecho que tienes (refiriendo al objeto que desechas) si puedes contactarme a mi email [email protected] no tendria poblemas de ayudarte en este tema.


meco (Elena Celedón)
: te envie un email y no tengo complicaciones de ayudarte en tu investigacion, te hare las consultas por interno eso si.

Viewing 30 replies - 61 through 90 (of 97 total)

You must be logged in to reply to this topic.

Support our projects on Patreon so we can keep developing 💪